La notificación es una carta certificada nacional con el valor añadido Notificación, lo que significa que ha de llevar adherido un AR de notificación y tiene dos intentos de entrega en reparto y si no se entrega pasa como avisada a la oficina donde está 7 días naturales, a partir de los cuales se devuelve si no ha sido recogida por el destinatario.
*Este punto se complementa con el punto 9 "Admisión de envíos prerregistrados" de este mismo tema.
Y en todos los casos el correspondiente AR de notificación.
Las oficinas en las que se ha integrado la Unidad de Admisión Masiva, son las únicas autorizadas para la admisión de envíos depositados por operadores y/o consolidadores cuando exista un acuerdo previo entre éstos y Correos.
En el caso de las NOTIFICACIONES, las tarifas vigentes establecen "los envíos de correspondencia remitidos por las Administraciones Públicas que requieran constancia de su entrega a destinatario y sean depositados en la red postal de Correos por operadores postales y empresas consolidadoras, serán considerados por Correos desde su admisión, como envíos de cartas certificadas".
Siempre que el depositante de los envíos solicite factura a favor de empresa, entidad o particular diferente del remitente, o ticket de compra como justificante del pago de los envíos, éstos serán admitidos como CARTA CERTIFICADA CON ACUSE DE RECIBO, en modo alguno como NOTIFICACIÓN.