Solo pueden realizar operaciones de entidades que tienen firmado un contrato o una suscripción de servicio con Correos. Se accede en IRIS>>Admisión>>Envío Dinero > Alta Envío Dinero.
Para el servicio de T€nvio no es necesario el escaneo de documentación. Estas operaciones no están sujetas a PBC.
busca la categoría del destinatario del dinero dentro de por grupos predefinidos (empresa, ayuntamiento, autónomo...).
Si el cliente es un Organismo Oficial o Ayuntamiento y contrata el servicio Premium, el deudor presentará una Carta de Pago que contiene un código de barras. En este caso el usuario de la oficina deberá capturar con el lector de códigos de barras, el código, en el campo habilitado al efecto, lo que autocompletará el importe a pagar y los datos de destino.
Para admitir por un Servicio Rural un envío de dinero por T€NVÍO de un cliente Premium, se deberá adjuntar al formulario de "Admisión provisional de envío de dinero" una fotocopia de la Carta de Pago, en la que figure un código de barras que identifique la deuda.
Al importe a pagar en destino se le suma una tasa fija que establece Correos por la prestación del servicio, y se muestra en IRIS al usuario de la oficina para informar al pagador.
El importe que entregue el remitente a pagar en destino es el que se envía al cliente, independientemente de la factura aportada.
Al confirmar los datos sube el importe total a la bolsa de IRIS y se imprime el resguardo estándar de Giro, por la impresora multifunción.
Este resguardo acredita el envío de una cantidad de dinero a un destinatario, pero no es un justificante de cancelación de una deuda. La estructura del código del giro es EDXXXXXXXXVTE. Se solicita la firma del cliente pagador en el resguardo de admisión; una copia se le entrega y la otra se archiva en la oficina, para su posterior remisión al Centro de Digitalización de Correos (CEDICO), en la forma y los plazos establecidos.
Los recibos emitidos por estas entidades adheridas (ayuntamientos, diputaciones, empresas de suministro de agua,...) tienen un código de barras con una estructura establecida. Este código de barras debe ser introducido en el campo "Código de barras" y el sistema reconoce los datos necesarios para realizar el servicio. Solo es necesario introducir el importe del recibo para terminar la operación.
Para el pago de ciertos recibos pueden establecerse rangos de fecha para el pago, el sistema impide las operaciones fuera de dicho rango de fecha.
Los datos del remitente son también introducidos en el sistema.
Únicamente para ciertas multas del Servei Catala de Transit, es necesario incluir la fecha de la denuncia que aparece en el recibo.
Solamente se pueden realizar estas operaciones leyendo el código de barras con la pistola lectora, nunca se introducirán a mano.
Para el servicio de T€nvio Premium es posible el pago con tarjeta bancaria, es el único caso donde no se recoge el dinero antes de finalizar la operación.
Se seleccionan los datos del destinatario de tres desplegables (grupo, cliente y concepto). Obligatoriamente es necesario introducir en el campo "2º referencia" el código o número de factura que identifica el pago. Está exento de pasar por los controles de PBC.