En un entorno interconectado y dependiente de la tecnología, la seguridad en la red tiene la misma importancia que la seguridad en el entorno físico.
La ciberseguridad afecta a todas las personas sin excepciones. Si se quiere logra que los entornos en línea sean confiables y seguros, empresas y ciudadanos deben asumir su parte de responsabilidad.
Al ser un tema tan prioritario, debes saber que como trabajador de cualquier empresa vas a manejar información y que hay una serie de buenas prácticas que te ayudarán a evitar riesgos de ciberseguridad.
Las empresas por su parte, deben conocer la legislación aplicable y velar por el cumplimiento normativo dentro de su organización, haciendo una adecuada gestión y tratamiento de los datos que manejan en el ejercicio de su actividad.
¿Sabías qué...
,..cualquier empresa está obligada a cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE? Si no lo sabias deberías saberlo porque lo vimos en el tema 11.
No solo se debe proteger la información en sí misma, sino que también hay que proteger los distintos medios y entornos que sirven para generar, transformar, almacenar, transmitir y eliminar la información que se maneja en un negocio. Estos pueden ser: Bases de datos, Aplicaciones, Internet, Cloud (la nube), Servidores, Redes.
Puesto de trabajo:
Dispositivos:
Fugas de información:
Gestión de credenciales:
Navegación:
Correo electrónico:
Detección de riesgos: